miércoles, 10 de agosto de 2011

Pensar y Hacer


Pensar, un acto que nos hace humanos. Pensando le damos sentido a nuestras acciones. Le encontramos significado a lo que nos sucede. Pensamos siempre y en todo momento, imaginamos el futuro, rememoramos el pasado, vivimos y experimentamos el presente.

Al escribir, al crear, al vestirnos, siempre pensamos. En la rutina del día a día, en el hacer y en el no hacer, pensamos. En el silencio, en la comunicación con otros compartimos nuestros pensamientos.

Humberto Maturana señala que no basta con pensar. Para darle significado a nuestro pensar, debemos hacer, ya que es en el hacer que el pensar cobra sentido. Lo que nos pasa, las cosas que nos suceden, ocurren en un continuo, en la realidad que construimos con nuestro pensamiento. Impregnados de sentimientos, motivaciones y aspiraciones, estos pensamientos modelan dicha realidad. Esta construcción propia, mía, es socializada mediante el lenguajear, confrontando mis pensamientos, mi realidad, con las realidades de otros muchos. Todo ello ocurre en un espacio común,en una realidad compartida en el hacer y en el pensar.

No es suficiente pensar en lo que debo hacer. No resulta bien hacer sin pensar. La clave está en hacer lo que pienso y pensar lo que hago, ambos ejercicios en conjunción, en un complejo entramado que vaya tejiendo la realidad desde el pensamiento-acción-pensamiento, tal cual ocurre con la letra y música de una canción que ejecutadas al unísono permiten imbricar y construir una pieza musical única, propia.

La tarea entonces es a pensar-hacer, hacer-pensar, en consecuencia y coherencia, al final es lo que nos hará coherentes y consistentes en nuestro existir.

No hay comentarios: